miércoles, 9 de septiembre de 2015

Historia

El trabajo de la piedra es de una antigüedad incalculable: todo el mundo conoce los primitivos utensilios de pedernal hallados en todos los rincones de la tierra. Tales instrumentos, fabricados a base de desconchar y picar una piedra, nos proporcionan el primer ejemplo de artesanía humana.

Con el paso del tiempo, los utensilios fabricados a base de desconchar la piedra dejaron de satisfacer al hombre. Aparecieron entonces dos nuevas técnicas en el trabajo de la piedra, ambas tremenda mente lentas y laboriosas. En primer lugar, podía mejorarse un utensilio mediante frotamiento con arena, lo que daba lugar a un proceso de abrasión. Más adelante, se inventaron los útiles de cobre, bronce y de hierro, con cuya ayuda podía ya tallarse la piedra. Con la existencia de este tipo de herramientas asistimos al nacimiento de la Historia de la escultura. Ello nos obliga a retroceder en el tiempo bastante más de seis mil años, hasta los comienzos de las civilizaciones egipcia y babilónica. Primero los griegos y después de ellos los romanos y los italianos cultivaron con orgullo estas tradiciones del pasado, siendo en el ámbito de estas culturas donde nació la idea de que era la talla de la piedra el objetivo más elevado del escultor. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario