Los temas pueden ser muy diversos, pero se pueden clasificar
en dos grandes grupos: religioso y civil.
Todas las religiones han motivado un gran desarrollo de la
escultura. Hay muchas esculturas que se centran en el Antiguo y el Nuevo
Testamento.
Roma dispersó también esculturas y relieves con las imágenes
de gobernantes, a esto se le llamaba arte al servicio de la política. En la
etapa del Renacimiento, las esculturas se realizaban como muestra de poderío,
se propagaron también por las calles, paseos, parques o jardines.
También hay que tener en cuenta, antes de realizar la
escultura de piedra si es posible, saber el sitio que va a ocupar. Hay que
tener en cuenta el espacio entre la escultura y el observador. Una escultura
elaborada para ser observada desde lejos debe ser de tamaño superior al natural
y con detalles menos minuciosos. Las que se han de situar más cerca del
observador, poseen muchos más detalles, y éstos están mucho mejor acabados. Las
esculturas de piedra que se han de colocar en partes más altas poseen
características más sencillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario